Honduras firma contrato con COTECMAR para la construcción de buque naval
- Se materializa cooperación en el sector defensa con transferencia tecnológica a Centroamérica.
- Gobierno colombiano dispuesto a seguir contribuyendo y compartiendo experiencias operacionales, doctrinales y desarrollos tecnológicos con Honduras.
El gobierno hondureño a través de la Secretaría de Defensa Nacional y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial – Cotecmar, adscrita al Ministerio de Defensa Nacional y la Armada Nacional de Colombia, firmaron este lunes 21 de noviembre en Tegucigalpa un contrato para la construcción de un Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje BAL-C.
En el marco de los acuerdos firmados en abril de este año entre los mandatarios de Honduras y Colombia y ratificados hoy con la firma de este contrato de construcción, se materializa la cooperación en el sector defensa que incluye la trasferencia tecnológica en materia de diseño, construcción y de gerencia de proyectos navales para miembros de la Fuerza Naval de Honduras e incluye la formación en maestrías a través de la Escuela Naval en Cartagena.
El BAL-C, que será construido en Cartagena de Indias en 11 meses, será destinado en la Fuerza Naval de Honduras para apoyo logístico, asistencia humanitaria y atención de desastres. En Colombia se encuentran en operación 4 buques de la misma familia que ha realizado importantes misiones de este tipo en el Pacífico y el Caribe, llevando agua potable y alimentos a los pobladores de zonas costeras de difícil acceso. (Sobre BAL-C o BDA)
Durante la firma del contrato, Juan Orlando Hernández Alvarado, Presidente hondureño, manifestó que:
“Estamos invirtiendo en lo más sagrado que tiene un estado que es su gente, por eso no debemos escatimar esfuerzos para lograr que los éxitos de Colombia, de otros países del mundo, de haber invertido en seguridad, en defensa, nos permitan generar más inversión, más empleos, más ingreso, más bienestar para todos”.
Por su parte José Javier Pérez Mejía, Viceministro de Defensa para el GSED, quien asistió al evento en representación del Presidente Juan Manuel Santos, aseguró que el gobierno colombiano está dispuesto a seguir contribuyendo y compartiendo con Honduras las experiencias y aprendizajes que dejó el conflicto en el país y que ha llevado a la industria militar de Colombia a ser un referente para los países vecinos.
A propósito de los desarrollos navales industriales en el país, el Almirante Jorge Enrique Carreño Moreno, Presidente de Cotecmar, indicó que
“Cotecmar se sigue consolidando como un líder tecnológico en la región, no solo en términos de diseño y construcción naval, sino que además se convierte en un referente de transferencia de ciencia y tecnología. La soluciones desarrolladas en el país han sido implementada con éxito en las diferentes vertientes hidrográficas, costeras y oceánicas colombiana, es por eso que el gobierno de Honduras y otros países han optado por las soluciones navales innovadoras que desarrolla el país a través de nuestra corporación”.
Sobre Cotecmar
COTECMAR desarrolla capacidades científicas y tecnológicas a través de la innovación en productos, servicios y procesos, dirigidos a satisfacer de forma integral las necesidades de la Armada Nacional y de la industria naval, marítima y fluvial, liderando el crecimiento sostenible del sector en un marco de responsabilidad social.