Colombia con nuevos buques para misiones humanitarias - Buques de desembarco anfibio
(Cartagena de Indias D.T. y C, julio 21 de 2016). Dos buques construidos en Colombia de manera simultánea por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial – COTECMAR se unen a la flota de impacto social que demanda la llegada estatal a lugares muy apartados y cuyas únicas vías de acceso son el agua.
Estos buques, diseñados y construidos por manos colombianas, cuentan con la capacidad de realizar operaciones en zonas rivereñas y costeras, proporcionando soporte a las misiones de atención de desastres y apoyo logístico a las diversas poblaciones, especialmente aquellas con dificultades de aproximación, así como a bases en tierra de la Armada Nacional, con transporte de tropas y carga entre otros.
Los Buques de Desembarco Anfibio “BDA”, ARC “Golfo de Tribugá” y ARC “Golfo de Urabá”, al servicio de la Armada colombiana desde 2014 y 2015 con los cuales las poblaciones de Tumaco y la Guajira han recibido ayuda humanitaria tras desastres ambientales y sequias; son en la actualidad el producto con mayor proyección comercial a nivel nacional e internacional.
Gracias a una importante inversión de recursos, conocimiento y experticia en el desarrollo y materialización de la innovación incremental, en donde cada producto debe superar al anterior, Cotecmar ha recibido reconocimientos que lo motivan para dinamizar la industria que lidera en el país.
Los nuevos buques de desembarco que recogen mejoras incrementales derivadas de sus antecesores, recibirán los nombres de ARC “Bahía Málaga” y ARC “Golfo de Morrosquillo”y surcarán las aguas del Pacífico y Caribe colombiano, así como los ríos que las nutren, respectivamente.
Con estas nuevas plataformas, el país, a través de la Armada Nacional y gracias al empeño misional de Cotecmar, brindará mayor cobertura a las necesidades nacionales que se satisfacen con estos Desarrollos Innovadores.
En el mismo evento serán entregadas dos Unidades Lanchas Patrulleras de Río “LPR” a la Armada Nacional como parte de una flota que protege y salvaguarda los intereses de los colombianos brindando seguridad en las arterias fluviales del territorio Nacional.
El compromiso de Cotecmar es seguir desarrollando la industria naval colombiana impulsando la innovación y dinamizando la cadena productiva del sector. Para el Contralmirante Jorge Enrique Carreño Moreno, Presidente de Cotecmar, “La confianza del gobierno colombiano depositada a través de la Armada Nacional nos permite seguir retándonos en el desarrollo del industria naval. Hoy además de entregar estos dos buques, estamos seguros contribuimos al bienestar a los pobladores ubicados en zonas de difícil acceso gracias a las importantes misiones que nuestra Armada Nacional realiza con nuestros buques, con nuestras soluciones”.
Otros buques en construcción
En la actualidad se construyen varios buques navales entre ellos el Patrullera de Zona Económica Exclusiva - OPVIII (por sus siglas en inglés) que será entregada al país el próximo año.
Así mismo se encuentra en fase de culminación la construcción del empujador fluvial, en el que se ha materializado la experiencia de 16 años en diseño y construcción de embarcaciones en aguas poco profundas y altamente sedimentadas. Este empujador fluvial es una solución moderna altamente funcional y confiable para el transporte de carga en los Ríos Colombianos. El empujador cuenta con una potencia instalada de 3000 HP y puede empujar un convoy de ocho barcazas con una carga total hasta de12.000 toneladas.