Skip to main content

COTECMAR REALIZA CEREMONIA BOTADURA BUQUE BALIZADOR A.R.C. “ISLA ALBURQUERQUE” PARA LA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA

Cartagena de Indias, 18 de septiembre/2020 - En el marco del aniversario 68 de la Dirección General Marítima, se realizó la ceremonia de botadura del Buque Balizador para la Dirección General Marítima, el cual tiene prevista su entrega el próximo 18 de diciembre 2020.

Este 18 de septiembre de 2020, se llevó a cabo la ceremonia de botadura del Buque Balizador A.R.C. “Isla Alburquerque” en las instalaciones del Complejo Mamonal de COTECMAR, presidida por el señor Comandante de la Armada de Colombia, Contralmirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés en compañía del señor Director General Marítimo, Juan Francisco Herrera Leal; señor Contralmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, Comandante Fuerza Naval del Caribe y el señor Presidente de COTECMAR, Contralmirante Óscar Darío Tascón Muñoz.

 

La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial - COTECMAR, inició el proceso de construcción del Buque Balizador el pasado mes de febrero en ceremonia de corte de primera lámina del presente año, luego de un proceso de diseño basado en las necesidades de la Dirección General Marítima para ejercer labores de señalización marítima y de investigación científico-marina en el caribe colombiano.

 

La Dirección General Marítima (DIMAR) espera que con esta embarcación pueda aumentar su capacidad operacional del sistema nacional de señalización marítima y fluvial, cubriendo un área desde Santa Marta hasta el Golfo de Urabá prestando servicios de fondeo y remoción de boyas para la demarcación de los canales de navegación. Adicionalmente, apoyará el mantenimiento de las boyas de la Red de Medición de Parámetros Oceanográficos y de Meteorología Marina, y otras actividades de apoyo relacionadas con la asistencia humanitaria y la protección del medio marino.

 

Con la adquisición de este buque, la Autoridad Marítima actualiza su flota de unidades navales con equipos modernos, contribuye a la seguridad integral marítima, fortalece la industria colombiana, reduce los costos de mantenimiento y operaciones y genera nuevas capacidades para el transporte de ayudas a la navegación.

 

El Buque Balizador ha demandado hasta la fecha el empleo de más de 103 horas hombre en actividades de diseño, ingeniería, planeación, logística, producción y supervisión, para lograr integrar más de 120 toneladas de acero, 9 km de cables y 0.8 km de tuberías, creando más de 390 empleos directos y 1170 empleos indirectos.

 

Características

 

-Eslora: 24 metros

 

-Manga: 8 metros

 

-Desplazamiento al calado de diseño: 205 tm

 

-Velocidad máxima: 9 nudos

 

-Tripulación:7 personas

 

-Pasajeros: 8 personas

 

-Autonomía:10 días@ 15 personas

 

-Alcance:2000mn@7nudos

 

La unidad tendrá una disponibilidad de navegación promedio de 2500 horas al año cumplimiento con las siguientes misiones:

 

Misiones primarias

 

-Fondeo de boyas de señalización marítima.

 

-Mantenimiento y reparación de los equipos y sistemas de apoyo a la señalización marítima.

 

Misiones secundarias

 

-Apoyo para el transporte e instalación de barreras de control de derrames.

 

-Transporte de carga de apoyo y auxilio para la atención de tareas humanitarias.

 

-Búsqueda de embarcaciones menores declaradas en emergencia.

 

-Salvamento y embarque de náufragos en áreas costeras.

 

-Apoyo a embarcaciones menores en condición de peligro en zonas costeras.

 

-Operaciones de remolque para pequeñas embarcaciones en caso de emergencia, en zonas costeras.